Cómo recolectar setas de manera segura y sostenible
La recolección de setas es una actividad fascinante que combina naturaleza, gastronomía y ciencia. Navarra, con sus bosques y montes, ofrece un entorno ideal para descubrir numerosas especies de hongos. Sin embargo, es fundamental practicar una recolección responsable de setas y mantener la seguridad micológica para disfrutar de esta actividad sin riesgos.
1. Conoce las especies antes de recolectar
Antes de salir al campo, infórmate sobre las especies locales de setas. Algunas son comestibles y deliciosas, mientras que otras pueden ser tóxicas o incluso mortales.
- Utiliza guías de micología confiables o aplicaciones especializadas.
- Aprende las características clave de las especies más comunes en Navarra.
- Participa en cursos o salidas guiadas con expertos micólogos.
Conocer las especies aumenta la seguridad micológica y evita accidentes por consumo de hongos venenosos.
2. Recolecta de manera sostenible
Una recolección responsable de setas no solo protege tu seguridad, sino también el ecosistema:
- No arranques la seta completa si no es necesaria: corta el pie con un cuchillo para permitir que el micelio siga creciendo.
- Respeta los límites de recolección: no lleves más de lo que vas a consumir.
- Evita dañar el entorno natural: camina por senderos y no destruyas la vegetación.
3. Equipamiento adecuado
Para una recolección segura y cómoda, lleva el equipamiento apropiado:
- Cesta de mimbre o caja ventilada: permite que las setas respiren y no se aplasten.
- Cuchillo de hoja fina: para cortar las setas sin dañar el micelio.
- Guantes y ropa adecuada: protege tus manos y cuerpo de posibles espinas, insectos o plantas irritantes.
- Guía de campo o app de identificación: para corroborar las especies durante la recolección.
4. Seguridad micológica en el campo
La seguridad micológica no solo se refiere a evitar setas tóxicas, sino también a prevenir accidentes durante la actividad:
- No recojas setas en zonas contaminadas, cerca de carreteras o campos tratados con pesticidas.
- No consumas setas crudas si no estás completamente seguro de su identificación.
- Evita recolectar setas solitarias de especies desconocidas.
- Mantén a los niños y mascotas bajo supervisión en zonas de recolección.
5. Aprende de los expertos
Participar en cursos de micología o salidas guiadas en Navarra te permitirá:
- Reconocer las especies comestibles y tóxicas con mayor precisión.
- Conocer el ciclo de vida de los hongos y su hábitat natural.
- Aprender técnicas de conservación y preparación de setas.
En AMINA, la academia micológica de Navarra, ofrecemos cursos y talleres que combinan teoría y práctica, fomentando la recolección responsable de setas y la seguridad micológica en cada actividad.
6. Conservación y almacenamiento de las setas
Una vez recolectadas, es importante conservar las setas adecuadamente:
- Limpia las setas con un pincel o paño seco; evita el agua excesiva.
- Guarda las setas en un lugar fresco y ventilado.
- Algunas especies pueden congelarse o deshidratarse para un consumo posterior.
La conservación adecuada prolonga la frescura y evita riesgos de intoxicación.
Conclusión
Recolectar setas en Navarra es una experiencia enriquecedora y divertida, siempre que se haga con responsabilidad y seguridad. Aplicando las pautas de recolección responsable de setas y priorizando la seguridad micológica, podrás disfrutar del mundo de las setas sin poner en riesgo tu salud ni la del ecosistema.
Si quieres aprender más sobre micología y mejorar tus habilidades de identificación y recolección, en AMINA ofrecemos cursos y salidas guiadas para todos los niveles. Descubre el fascinante mundo de los hongos y conviértete en un recolector responsable y seguro.



