Las setas más comunes en Navarra y cómo identificarlas con AMINA
Navarra es una región rica en biodiversidad micológica. Sus bosques, praderas y zonas húmedas albergan una gran variedad de setas comestibles y tóxicas. En AMINA enseñamos a identificar correctamente las especies más comunes y a recolectarlas de manera segura.
Setas comestibles más frecuentes
Algunas de las setas más comunes que se pueden encontrar en Navarra incluyen:
- Boletus edulis (hongo porcini o seta de calabaza): muy apreciado en la cocina, de sombrero marrón y carne blanca.
- Chanterelle (cantharellus cibarius): con su característico color amarillo y sabor delicado.
- Amanita caesarea (oronge): seta comestible muy valorada, fácil de confundir con especies tóxicas si no se conoce bien.
- Macrolepiota procera (parasol): grande y con un sombrero escamoso; comestible cuando está joven.
Para aprender a identificar correctamente estas especies y muchas más, consulta nuestros libros de micología y participa en nuestros cursos de identificación de setas.
Setas tóxicas a tener en cuenta
Navarra también alberga especies peligrosas, por lo que es fundamental conocerlas:
- Amanita phalloides (hongo de la muerte): extremadamente tóxica, de sombrero verde oliva.
- Amanita muscaria (matamoscas): roja con manchas blancas, no comestible.
- Galerina marginata: pequeña y peligrosa, puede confundirse con setas comestibles pequeñas.
En AMINA enseñamos cómo diferenciar de manera segura las setas comestibles de las tóxicas durante nuestras salidas guiadas y cursos de recolección segura.
Consejos prácticos para principiantes
- Sal siempre con guía o material de referencia: nuestros cursos de setas son ideales para aprender con expertos.
- No confíes solo en el color o tamaño: la identificación correcta requiere observar varias características (laminillas, olor, hábitat).
- Respeta el entorno: no arranques todas las setas de una zona, deja el ecosistema intacto.
Conclusión
Conocer las setas más comunes en Navarra es el primer paso para disfrutar de la micología de manera segura. Gracias a los cursos y libros de AMINA, podrás identificar especies comestibles, evitar riesgos y aprender técnicas de recolección responsable mientras exploras los bosques y praderas de Navarra.



